Les voy a Contar la Historia:
Proyecto multimedia de Asocab, la Fundación Chasquis y la Fundación Connact.
https://vimeo.com/76268590
Resumen del Caso Las Pavas
Video realizado por la unidad de comunicación del PDPMM, en el que se recogen los diferentes momentos del proceso.
Destrucción de ranchos en Las Pavas
En la mañana del domingo 30 de septiembre, los campesinos que se dirigían hacia sus parcelas a desarrollar su trabajo, encontraron totalmente destruidos seis ranchos que tenían dispuestos para habitar, como parte del proceso de retorno que vienen haciendo a los predios de la Hacienda Las Pavas.
Visita del Incoder a la Comunidad de Las Pavas
Video de la visita de la Subgerencia de Tierras Regionales del Incoder a la hacienda Las Pavas, el 12 de julio de 2012.
Mula atacada a machete en Las Pavas
La noche del jueves 12 de julio de 2012, luego de que funcionarios del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural visitaran la Hacienda Las Pavas para advertir sobre la masiva siembra ilegal de palma de Aceite promovida por la empresa Aportes San Isidro S.A., una mula de propiedad de Misael Payares, representante legal de ASOCAB fue atacada a machete.
Agresiones de abogado de Aportes San Isidro a la comunidad de Las Pavas
Danilo Palacios en varias oportunidades ha agredido verbal y físicamente tanto a los campesinos desplazados de Las Pavas como a representantes de organizaciones internacionales que los acompañan
Agresión a familias desplazadas de Las Pavas
El 9 de julio de 2012, cerca de 150 personas contratadas por la empresa Aportes San Isidro S.A., varias de las cuales la comunidad ha reconocido como paramilitares desmovilizados, llegaron a hacienda Las Pavas a sembrar palma por la fuerza, arrasando el cerco pacífico que la comunidad había preparado para evitar este atropello
Los Paveros defienden su buen nombre
Emisión del Sábado 17 de diciembre de 2011 del programa Contravía, dedicada al caso de la hacienda Las Pavas.
De iletrado a jurista
Nota de Noticias Uno sobre las inconsistencias en la providencia de la fiscal de Cartagena, basadas en las declaraciones de Perdro Moreno
Las Pavas, la hora del retorno
Reportaje sobre el retorno de la comunidad campesina desplazada de la hacienda Las Pavas.
Por el derecho al retorno
La situación de las 123 familias desplazadas de la hacienda Las Pavas, en el sur de Bolivar que se encuentran en actualmente en el corregimiento de Buenos Aires. Desesperados por la precaria situación en la que se encuentran, han decidido retornar a su tierra para poder cultivar sus alimentos.
_______________________________________________________
Ninguna víctima me es ajena (caso Las Pavas)
________________________________________________
La tierra y el territorio
Documental financiado por el Programa Suizo para la Promoción de la Paz en Colombia.
Dirección: Manuel Contreras // Producción: Rafael Figueroa
________________________________________________
Nota Las Pavas, PDPMM, julio 2009
________________________________________________
Desalojo Las Pavas, julio 2009
________________________________________________
En tierra de otros
Investigado, filmado, editado y dirigido por Néstor Zorro.
________________________________________________
Contaminación palmeras en el sur de Bolivar, Sembrar, noviembre 2009
________________________________________________
Las resistencias en el sur de Bolivar, Sembrar, 3 partes
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
________________________________________________
La Creciente del Magdalena o la Travesía del Árbol Infinito
Este reportaje cuenta a través de imágenes fotográficas, musicales y narrativas, una historia verdadera sobre la creciente invernal como metáfora de la travesía del árbol infinito, en un recorrido por el río Magdalena desde El Banco, Magdalena, hasta Buenos Aires, sur de Bolívar. Tiene como concepto estético transversal la espiritualidad marina de la bahía de Taganga, sitio en el cual culminó nuestra aventura. Período de producción: 7 al 18 de noviembre de 2010.